Categorías

Investigación

Primera Categoría.

En esta categoría se postulan todas aquellas obras originales derivadas de un proyecto de investigación que presentan una compilación de antecedentes con registros históricos y cronológicos. Asimismo, incluye libros técnicos o profesionales elaborados bajo lineamientos específicos y coherentes con la aplicación de metodologías que facilitan procesos o proporcionan herramientas para el desarrollo operativo del sector gastronómico y/o turístico.

Ficción

Segunda Categoría.

Bajo la categoría de ficción se presentan obras de desarrollo creativo, que pueden estar basadas en hechos reales, ficticios o en una combinación de ambos. Estas obras deben incorporar información sobre productos, territorios, comunidades, agentes culturales o cualquier otro ámbito que promueva la gastronomía, el turismo nacional y/o su sostenibilidad.

TEMÁTICAS

Territorios, comunidades, culturas.

Productos, técnicas, preparaciones.

Bebidas, fermentos, destilados.

 

 

Dentro de estas alternativas se puede recurrir a la crónica, poesía gastronómica, cuentos gastronómicos y novela gastronómica. Para este tipo de composiciones el formato editorial de contenido debe tener un mínimo de treinta páginas.

 

De cada categoría se escogerán los tres primeros lugares a quienes se les entregará un reconocimiento por escrito sobre la categoría y la posición que ocuparon “primero, segundo y tercer lugar”. De igual manera se realizará la difusión en la página web y las redes sociales del certamen.

La inscripción no tiene costo.

La inscripción de las obras para la segunda versión inicia el 10 de abril del año 2025, y finaliza el día 31 de agosto de 2025, la entrega de resultados y reconocimientos se realizará en el mes de noviembre de 2025.

(Fechas definidas por los organizadores y sujetas a cambio.)

El reconocimiento escrito se entregará en la ciudad de Bogotá, para lo cual se les informará previamente a los ganadores con el fin de que puedan trasladarse en caso de que se encuentren en otra ciudad. Los gastos de traslado y estadía deben ser cubiertos por los ganadores, en caso de que no puedan asistir de manera presencial, podrán recibir el reconocimiento en formato pdf por correo electrónico.